top of page

Servicios de Privacidad de Datos en Panamá

Ofrecemos estrategias de cumplimiento de datos para guiarlo a través del cambiante panorama regulatorio panameño.

Por qué es importante el cumplimiento de la privacidad de datos en Panamá

La Ley 81 de Protección de Datos Personales de Panamá, vigente desde 2021, establece obligaciones claras para cualquier organización que recopile o procese datos personales. Su incumplimiento puede acarrear consecuencias graves: multas de hasta $10,000 por infracciones leves, graves o muy graves, y en algunos casos, la suspensión o incluso la inhabilitación permanente de las actividades de procesamiento de datos.

 

El cumplimiento normativo también es importante para el crecimiento empresarial. Muchas empresas panameñas adoptan prácticas rigurosas de protección de datos no solo para evitar multas, sino también para mejorar su credibilidad ante socios multinacionales que exigen altos estándares de privacidad y seguridad.

 

La ley se aplica ampliamente. Abarca a personas y organizaciones —públicas o privadas, con o sin fines de lucro— que toman decisiones sobre el procesamiento de datos. Aplica a quienes mantienen bases de datos en Panamá, almacenan datos personales de nacionales o extranjeros, e incluso a empresas extranjeras que realizan actividades en línea dirigidas a ciudadanos panameños. Este alcance extraterritorial significa que las empresas internacionales no pueden ignorar la ley de privacidad de Panamá si prestan servicios a sus residentes.

iStock-1431694821.jpg
iStock-1185859137.jpg

Acerca de la Ley 81 de Protección de Datos Personales

La ley establece un conjunto de obligaciones para que las organizaciones garanticen que los datos personales se procesen de forma legal y responsable:

 

  • Base legal para el procesamiento: El consentimiento es importante, pero la ley de Panamá también reconoce otras bases, como el procesamiento requerido para obligaciones legales o contractuales.

  • Principios de privacidad: Las empresas deben cumplir con principios como la limitación de la finalidad, la minimización de datos, la transparencia y la calidad de los datos.

  • Retención y precisión: Los datos solo pueden almacenarse el tiempo que sea necesario y deben mantenerse precisos y actualizados.

  • Derechos del titular de los datos: Las personas tienen derecho a acceder, corregir, cancelar/borrar, oponerse al procesamiento y solicitar la portabilidad de sus datos.

  • Notificación de Brechas: Las empresas deben notificar a la ANTAI (Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información) dentro de las 72 horas de detectar una brecha, pero sólo si presenta un riesgo para los derechos y libertades de los afectados.

  • Documentación: Se espera que las empresas mantengan registros detallados de las actividades de procesamiento, los cronogramas de retención y el mapeo de datos.

  • Medidas de seguridad: Deben existir medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales contra acceso no autorizado, pérdida o uso indebido.

 

La ley entró en vigor el 29 de marzo de 2021 y fue reglamentada mediante el Decreto Ejecutivo 285/2021. Su aplicación está a cargo de la ANTAI, que tiene la facultad de imponer multas y supervisar su cumplimiento.

 

Los desafíos únicos incluyen el estrecho período de 72 horas para informar las infracciones (que requiere que las organizaciones evalúen los riesgos muy rápidamente) y el requisito de un mapeo exhaustivo de los datos y documentación de las transferencias, lo que puede ser una tarea pesada para muchas empresas.

Cómo nuestros servicios de consultoría de privacidad de datos le ayudan a cumplir con la normativa en Panamá

En Oso, desarrollamos programas de privacidad que cumplen con los requisitos de la Ley 81 y sus regulaciones, a la vez que son prácticos para su organización. Ya sea una empresa local, una multinacional con operaciones en Panamá o una empresa extranjera que opera con residentes panameños, le ayudamos a cumplir con las normas y a reducir los riesgos.

Entregables.gif

Evaluaciones de brechas para identificar dónde sus prácticas actuales no cumplen con la ley.

Morado claro.gif

Diseño de programa de privacidad construido desde cero, incluyendo documentación y procesos adaptados a los requisitos de Panamá.

Entrenamiento.gif

Capacitación del personal para que los empleados sepan cómo manejar datos personales e identificar solicitudes de privacidad.

Responsable de privacidad de datos.gif

Soporte de responsable de privacidad : podemos actuar como su responsable de privacidad externo o brindar apoyo a su equipo interno.

Tercero.gif

Mapeo de datos para rastrear dónde se recopilan, almacenan y transfieren los datos personales.

Deliverables.gif

Programas de retención y eliminación que se alinean con los requisitos legales y las necesidades comerciales.

Auditoría.gif

Procesos para los derechos de los interesados (acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad) sencillos para las personas y eficaces para su personal.

iStock-1449248203.jpg

Nuestro proceso para el cumplimiento de la privacidad de datos en Panamá

Cada organización es diferente, por lo que adaptamos nuestro enfoque a su punto de partida.

 

  • Si ya cuenta con un programa de privacidad: Revisaremos su marco actual, identificaremos las deficiencias y propondremos un plan para que cumpla plenamente con la normativa. Esto incluye una hoja de ruta priorizada para mejoras a corto, mediano y largo plazo.

  • Si aún no cuenta con un programa: Comenzamos con un análisis de brechas para comprender su negocio y sus obligaciones legales, y luego diseñamos un programa de cumplimiento desde cero. Esto incluye la redacción de documentos, el diseño de procesos y la capacitación del personal.

  • Si solo necesita un resultado específico: Incluso para un solo elemento, como la política de privacidad de un sitio web, nos tomamos el tiempo para comprender sus actividades de procesamiento para que el documento refleje sus operaciones reales.

 

Nuestro proceso es práctico y colaborativo. Le guiamos desde el diseño de la estrategia y la documentación hasta la implementación, garantizando que el cumplimiento normativo no sea solo teórico, sino práctico y sostenible para su organización.

¿Por qué trabajar con Oso en Panamá?

En Oso, combinamos las mejores prácticas globales con un profundo conocimiento del marco legal panameño. Nuestro equipo cuenta con experiencia en el apoyo a empresas multinacionales con filiales panameñas, ayudándolas a alinearse con la Ley 81 y a mantener la coherencia con los programas corporativos de privacidad más amplios.

 

No creemos en un cumplimiento normativo universal. En cambio, adaptamos las soluciones a las necesidades reales de su organización, desarrollando políticas, procesos y capacitación que funcionan en la práctica diaria. Si una buena práctica va más allá de los requisitos locales, la recomendaremos cuando sea pertinente, para que no solo cumpla con la normativa, sino que también esté a la vanguardia.

 

Nuestro equipo bilingüe le garantiza recibir documentos, capacitación y soporte en inglés y español, lo que facilita la colaboración entre el personal local y los líderes internacionales. Con Oso, usted cuenta con un socio que le ayuda a cumplir con las normativas actuales y a prepararse para los cambios futuros en el panorama de la privacidad de datos en Panamá.

barco de carga.jpg

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Se aplica la Ley 81 a los datos de los empleados?

Sí. La información de los empleados se considera datos personales y está cubierta por los requisitos de la ley.

¿Qué constituyen datos personales sensibles según esta ley?

Los datos sensibles incluyen información cuyo uso indebido podría dar lugar a discriminación o perjuicio. Esto puede incluir el origen racial o étnico, las creencias religiosas, la orientación sexual, la información sanitaria, las opiniones políticas o la afiliación sindical. El tratamiento de este tipo de datos generalmente requiere consentimiento explícito y medidas de seguridad adicionales.

¿Las empresas extranjeras deben cumplir?

Sí. La ley se aplica extraterritorialmente a las empresas extranjeras que ofrecen bienes o servicios a residentes panameños. Las actividades comerciales en línea dirigidas a ciudadanos panameños se incluyen en su ámbito de aplicación.

¿Cuál es el plazo para denunciar una violación de datos?

Las organizaciones deben notificar a ANTAI dentro de las 72 horas siguientes a la detección de una violación, pero sólo si el incidente supone un riesgo para los derechos y libertades de los afectados.

¿Qué pasa si no cumplimos?

Las multas pueden llegar hasta los 10.000 dólares y, en casos de infracciones reiteradas o muy graves, las autoridades pueden suspender o prohibir permanentemente las actividades de procesamiento de datos.

Contact

CONTACTO

Comencemos: programe una consulta gratuita

Complete nuestro formulario y nos comunicaremos con usted dentro de las 48 horas para programar una consulta personalizada al panorama de cumplimiento de Panamá.

Complete nuestro formulario y nos comunicaremos con usted dentro de las 48 horas para programar una consulta personalizada al panorama de cumplimiento de Panamá.

© 2025 por Oso Privacy Consultants

bottom of page