
Por qué es importante el cumplimiento de la privacidad de datos en Costa Rica
La ley de protección de datos de Costa Rica es supervisada por la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (PRODHAB). Si bien su aplicación ha sido algo limitada, la conciencia pública sobre el derecho a la privacidad está aumentando, y ya se está elaborando una versión actualizada del reglamento. Esto significa que las empresas que operan en Costa Rica pueden esperar una supervisión más rigurosa en los próximos años.
El incumplimiento puede conllevar multas que oscilan entre 5 y 30 salarios mínimos, según la gravedad de la infracción. Estas sanciones se aplican tanto a entidades públicas como privadas que manejan datos personales de residentes costarricenses. Además de las multas, las organizaciones también corren el riesgo de perder credibilidad y la confianza de los consumidores en un mercado donde las personas prestan mayor atención a la gestión de sus datos.


Acerca de la Ley de Costa Rica
La ley otorga a las personas un conjunto de derechos de privacidad claros:
-
Derecho de acceso: ver qué información se está recopilando.
-
Derecho de Rectificación – Corregir datos inexactos.
-
Derecho de supresión – Solicitar la eliminación de datos personales.
-
Derecho a la Portabilidad de Datos – Obtener sus datos en un formato portable.
-
Derecho a oponerse al tratamiento – Detener el uso de sus datos para determinados fines.
Para cumplir, las empresas deben:
-
Obtener el consentimiento informado antes de procesar datos personales.
-
Notificar a PRODHAB y a las personas afectadas dentro de los 5 días si ocurre una violación de datos.
-
Respetar principios clave como la limitación de la finalidad, la confidencialidad y la exactitud de los datos.
-
Adoptar medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger los datos personales contra usos no autorizados o pérdidas.
-
Registrar las bases de datos ante PRODHAB cuando se recopilen datos personales para su divulgación, distribución o comercialización.
-
Mantener un programa de privacidad y asegurarse de que esté registrado en PRODHAB.
La ley se aplica ampliamente a entidades públicas y privadas, incluidas las organizaciones extranjeras que procesan datos de residentes costarricenses. Para las empresas internacionales, esto significa que su cumplimiento es obligatorio incluso sin presencia física en Costa Rica.
Cómo nuestros servicios de consultoría de privacidad de datos le ayudan a cumplir con la normativa en Costa Rica
En Oso, ayudamos a las organizaciones a alinear sus prácticas de manejo de datos con los principios y obligaciones de la ley de protección de datos de Costa Rica. Nuestros servicios son prácticos, personalizados y diseñados para adaptarse a la estructura de su empresa, cumpliendo con los requisitos legales.

Diseñar e implementar programas de privacidad que cumplan con los estándares legales costarricenses.

Crear estrategias de consentimiento que garanticen que se obtenga y gestione correctamente un consentimiento informado y válido.

Establecer procesos para responder a las solicitudes de derechos de los interesados de una manera que sea conforme y eficiente.

Guiamos a su empresa en la creación y mantenimiento de un registro de actividades de procesamiento.

Redactar contratos y cláusulas para garantizar que sus proveedores externos manejen los datos de manera responsable.

Ofrecer programas de capacitación de empleados adaptados a los diferentes roles dentro de su organización, para que el personal comprenda sus responsabilidades.

Nuestro enfoque en los servicios de privacidad de datos en Costa Rica
Nuestro proceso es flexible y se adapta a su situación actual. No creemos en soluciones genéricas: empezamos por comprender sus prácticas actuales y, a partir de ahí, desarrollamos.
-
Si ya cuenta con un programa de privacidad: Revisamos su marco, identificamos las deficiencias y creamos un plan para fortalecerlo. Le proporcionaremos una hoja de ruta clara con las prioridades a corto, mediano y largo plazo, y luego le ayudaremos a implementar las mejoras.
-
Si aún no cuenta con un programa: Realizamos un análisis de brechas para identificar los requisitos y riesgos legales, y luego diseñamos un programa a medida para que su empresa cumpla con la normativa. Esto incluye la estrategia, la documentación y el diseño de procesos.
-
Si necesita un solo documento: Incluso para algo sencillo, como la política de privacidad de un sitio web, nos tomamos el tiempo de comprender primero sus operaciones. Esto garantiza que el documento final refleje sus prácticas reales en lugar de texto estándar.
Siguiendo este enfoque, nos aseguramos de que el cumplimiento sea realista y sostenible, algo que se ajuste a los recursos de su empresa y al mismo tiempo satisfaga los requisitos legales de Costa Rica.
¿Por qué elegir a Oso para la consultoría de privacidad de datos en Costa Rica?
En Oso, sabemos que el cumplimiento normativo no se trata solo de cumplir requisitos, sino de generar confianza con sus clientes y, al mismo tiempo, cumplir con las obligaciones regulatorias. Nuestro trabajo siempre se adapta a su negocio, no se basa en plantillas genéricas. Nos tomamos el tiempo necesario para comprender sus operaciones y diseñar políticas y procesos que se adapten a su equipo.
Además, somos completamente bilingües, lo que nos permite brindar soporte a equipos hispanohablantes e angloparlantes con la misma fluidez. Nuestros consultores tienen experiencia asesorando a organizaciones en Costa Rica en sus obligaciones de privacidad y comprendemos los matices de trabajar con PRODHAB.
Con Oso, usted obtiene un socio práctico que puede preparar su negocio para el cumplimiento hoy y ayudarlo a adaptarse a futuras actualizaciones de la ley.

Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es necesaria una política de privacidad en mi sitio web?
Sí. Una política de privacidad es una de las principales maneras de cumplir con las obligaciones de transparencia. También es donde los clientes esperan encontrar información sobre cómo se recopilan, utilizan y protegen sus datos.
¿Qué derechos debo garantizar a los consumidores?
Los consumidores tienen derecho a acceder, rectificar, suprimir, portar y oponerse al tratamiento de sus datos personales. Su empresa debe contar con procesos para gestionar estas solicitudes.
¿Debo notificar a las autoridades sobre violaciones de datos?
Sí. Debe notificar a PRODHAB y a las personas afectadas dentro de los 5 días siguientes a la infracción. Esto aplica tanto a entidades públicas como privadas.
¿Se aplica la ley a las empresas extranjeras?
Sí. Cualquier empresa, local o extranjera, que procese datos personales de residentes costarricenses debe cumplir con la ley.
CONTACTO
Comencemos: programe una consulta gratuita
Complete nuestro formulario y nos comunicaremos con usted dentro de 48 horas para programar una consulta personalizada para sus necesidades de cumplimiento en Costa Rica.
